Contratación inclusiva: UNA OPORTUNIDAD JUSTA PARA MIGRANTES EN EL MERCADO LABORAL

El reciente estudio del BID revela que las personas migrantes enfrentan barreras significativas en el mercado laboral, en especial, discriminación y falta de reconocimiento de sus credenciales. Para abordar esta temáticas, el informe plantea adoptar un enfoque interseccional, permitiendo atender problemáticas generales de migrantes en espacios laborales.

Datos clave del estudio:

  1. Desigualdad salarial:
    Las personas migrantes ganan, en promedio, un 17% menos que las locales.
  2. Tasa de desempleo:
    Las personas migrantes enfrentan una tasa de desempleo del 11%, comparado con el 8% de las personas locales.
  3. Subutilización de habilidades:
    Un 40% de personas migrantes trabaja en empleos por debajo de su nivel de calificación.

Medidas de inclusión propuestas:

  1. Validación de credenciales:
    Procesos rápidos y eficientes para reconocer títulos extranjeros.
  2. Regulación inclusiva:
    Homologación en procesos de incorporaciión a planilla con el estado, fortalecer las leyes antidiscriminatorias y promover una cultura de diversidad e inclusión en el lugar de trabajo.
  3. Capacitación y educación:
    Programas específicos para alinear habilidades con las demandas locales.
“Diseñar políticas que consideren las diversas identidades de las personas migrantes, incluyendo género, etnia y estatus migratorio, es crucial para abordar sus necesidades de manera integral.
Promover la inclusión laboral no solo mejora la equidad, sino que también impulsa el crecimiento económico al aprovechar la diversidad y el talento de las personas migrantes”.

Fuente:

https://publications.iadb.org/es/publications/english/viewer/A-fair-chance-for-migrants-in-the-labor-market.pdf

#Interseccionale #InclusiónLaboral #EquidadParaMigrantes #DiversidadYTalento

Mantente al día de las novedades en DEI

Artículos y novedades

Contratación inclusiva: UNA OPORTUNIDAD JUSTA PARA MIGRANTES EN EL MERCADO LABORAL

El reciente estudio del BID revela que las personas migrantes enfrentan barreras significativas en el mercado laboral, en especial, discriminación y falta de reconocimiento de sus credenciales. Para abordar esta...
Leer más

Autopercepción e Interseccionalidad

La autopercepción y la interseccionalidad están profundamente conectadas, permitiéndonos entender mejor nuestra identidad y la de los demás. Al estudiar la interseccionalidad, adquirimos herramientas para crear un mundo más justo...
Leer más

Más allá de las fronteras: estigmas y desafíos en la inclusión de mujeres migrantes en América Latina y el Caribe.

Más allá de las fronteras: estigmas y desafíos en la inclusión de mujeres migrantes en América Latina y el Caribe. En América Latina y el Caribe, las mujeres migrantes enfrentan...
Leer más

Más allá de lo visible: Abordando las discapacidades y condiciones no visibles.Más allá de lo visible:

Más allá de lo visible: Abordando las discapacidades y condiciones no visibles. La discapacidad no siempre es visible. La sociedad, con frecuencia, olvida o malinterpreta las experiencias de quienes viven...
Leer más