Todas las personas buscamos pertenencia a algo más grande que nosotros, la inclusión de grupos sub representados mueve positivamente esos indicadores. La pertenencia tiene un impacto directo en el compromiso en la organización, lo cual lleva a mejorar la productividad notablemente, y con ello determinar el retorno de la inversión este tipo de iniciativas.
Una vez conocidas las oportunidades de mejora del estudio InterseccionaleMetrics, estos talleres de sensibilización nos permiten profundizar en el proceso de desaprendizaje y reaprendizaje de la organización, en los puntos en los que la organización requiera más detalle. Todos nuestros talleres incluyen encuestas de satisfacción por evento, material adicional de consulta y soporte en el proceso de crecimiento en D&I, así como una posterior evaluación, asegurando el aprendizaje en las sesiones.
En nuestro módulo de e-learning, personas y empresas tienen acceso a talleres, cursos y herramientas desarrolladas para transitar tu camino en la diversidad e inclusión. Estos contenidos permiten que desarrolles las actividades de forma asíncrona. Usamos esta metodología respetando tu proceso y camino personal en diversidad, equidad e inclusión.
Realiza consultas en los foros, y personas del equipo u otros estudiantes podrán responderlas. Forma parte de nuestra comunidad y sigamos recorriendo este camino de la mano.
Accede a reportes en tiempo real y conoce la evolución de equipos, desarrolla con más detalle los temas con menor puntaje y reduce la brechas dentro de tu organización.
Análisis en múltiples dimensiones y ejes -incluyendo demografía ampliada- para conocer el estadío actual de Diversidad e Inclusión de la organización.
Talleres de sensibilización nos permiten profundizar en el proceso de desaprendizaje y reaprendizaje en relación a la estrategia de diversidad e inclusión.
Consultorías de apoyo en diversidad e inclusión para comités, desarrollo de estrategias, diseño de políticas, procedimientos e indicadores con una mirada interseccional.
Buscamos analizar el relato y la representación de las distintas piezas de comunicación -internas o externas- para evitar caer en sesgos que perpetúen estereotipos en la sociedad.