Mi derecho a existir, sin esperar entendimiento

En nuestra sociedad, a menudo las personas sentimos presión por que se nos comprenda y acepte. Sin embargo, la interseccionalidad nos ayuda a entender mejor que, nuestras identidades son complejas y multifacéticas, y que cada persona tiene su propia combinación única de factores como identidad etnico-racial, identidad sexual, nuestra religión o discapacidad, entre otros.

Es importante comprender cómo estas características de nuestra identidad se entrelazan y afectan nuestra experiencia en el mundo de manera única. La invitación va en el sentido de en lugar de esperar que los demás nos comprendan y acepten, podemos centrarnos en nuestra visión individual dentro de la sociedad y en nuestro propio bienestar. Podemos valorar y celebrar nuestras características únicas, aceptando que los demás no siempre comprenderán nuestra experiencia.

Imagen de un hombre con una camiseta amarilla y la mano estirada, con el dibujo de un ícono en la mano que representa a los hombres, mujeres y personas trans.

La interseccionalidad puede ser un camino hacia la inclusión y el reconocimiento. Al comprender la complejidad de nuestras identidades y las de las demás personas, podemos trabajar en equipo para construir una sociedad más inclusiva y justa para todas las personas . Podemos educar y promover la inclusión, con una perspectiva internacional, en nuestras comunidades, creando espacios donde todas las personas sean valoradas y reconocidas por igual.

Esta visión de la interseccionalidad nos invita a valorar y celebrar nuestras identidades únicas y a trabajar el conjunto para crear un mundo más inclusivo y justo. Al reconocer y valorar la diversidad, podemos construir una sociedad más equitativa para todas las personas.

#Interseccionalidad #Inclusión #Diversidad #Reconocimiento #Valoración #Celebración #Comunidad #Equidad #Respeto

Conoce más acerca de nuestros servicios

Metrics

Análisis en múltiples dimensiones y ejes -incluyendo demografía ampliada- para conocer el estadío actual de Diversidad e Inclusión de la organización.

Edu

Talleres de sensibilización nos permiten profundizar en el proceso de desaprendizaje y reaprendizaje en relación a la estrategia de diversidad e inclusión.

Management

Consultorías de apoyo en diversidad e inclusión para comités, desarrollo de estrategias, diseño de políticas, procedimientos e indicadores con una mirada interseccional.

Comms

Buscamos analizar el relato y la representación de las distintas piezas de comunicación -internas o externas- para evitar caer en sesgos que perpetúen estereotipos en la sociedad.