Más allá de lo visible: Abordando las discapacidades y condiciones no visibles.Más allá de lo visible:

La discapacidad no siempre es visible. La sociedad, con frecuencia, olvida o malinterpreta las experiencias de quienes viven con condiciones no visibles. Esta publicación busca arrojar luz sobre estas realidades, promoviendo una mayor comprensión y empatía hacia las personas con discapacidad, ya sean visibles y no visibles.

Las condiciones y discapacidades no visibles abarcan una gama amplia de diagnósticos, como afecciones en el desarrollo, enfermedades crónicas o neurológicas, que no son evidentes. Estas pueden incluir, por ejemplo, la depresión, el autismo, o la fibromialgia.

Quienes viven con estas condiciones a menudo enfrentan desafíos únicos relacionados con la falta de conocimiento de la condición, por lo que muchas personas optan por no compartir esta información. Las principales barreras que se enfrentan sin el estigma y la falta de comprensión social pueden llevar a la invisibilización y el aislamiento. Además, se encuentran con barreras en el acceso a adaptaciones necesarias o apoyos adecuados, tanto en el ámbito laboral como en el social.

Es crucial desarrollar estrategias para una mayor inclusión. Esto incluye la educación y sensibilización en la sociedad, la implementación de políticas inclusivas en espacios laborales y educativos, y el fomento de un ambiente de apoyo y comprensión a nivel social.

Reconocer y valorar la diversidad en todas sus formas es esencial para construir una sociedad más inclusiva. Ampliemos nuestra perspectiva y tomemos acción para asegurar que todas las personas, independientemente de la visibilidad de sus discapacidades, sean respetadas y apoyadas.

#Interseccionale #InvisibleDisabilities #InvisibleIllness #ChronicPain #ChronicIllness #InvisibleDisability #Disability #Fibromyalgia #DisabilityAwareness #Spoonie #Disabled

Mantente al día de las novedades en DEI

Artículos y novedades

Contratación inclusiva: UNA OPORTUNIDAD JUSTA PARA MIGRANTES EN EL MERCADO LABORAL

El reciente estudio del BID revela que las personas migrantes enfrentan barreras significativas en el mercado laboral, en especial, discriminación y falta de reconocimiento de sus credenciales. Para abordar esta...
Leer más

Autopercepción e Interseccionalidad

La autopercepción y la interseccionalidad están profundamente conectadas, permitiéndonos entender mejor nuestra identidad y la de los demás. Al estudiar la interseccionalidad, adquirimos herramientas para crear un mundo más justo...
Leer más

Más allá de las fronteras: estigmas y desafíos en la inclusión de mujeres migrantes en América Latina y el Caribe.

Más allá de las fronteras: estigmas y desafíos en la inclusión de mujeres migrantes en América Latina y el Caribe. En América Latina y el Caribe, las mujeres migrantes enfrentan...
Leer más

Más allá de lo visible: Abordando las discapacidades y condiciones no visibles.Más allá de lo visible:

Más allá de lo visible: Abordando las discapacidades y condiciones no visibles. La discapacidad no siempre es visible. La sociedad, con frecuencia, olvida o malinterpreta las experiencias de quienes viven...
Leer más