La verdadera inclusión va más allá de la diversidad superficial

La inclusión verdadera implica mucho más que simplemente tener una plantilla diversa. Significa crear un ambiente de trabajo donde todas las personas que forman parte de la organización se sientan valoradas y respetadas por igual, independientemente de su origen etnocultural, género, identidad sexual, religión o cualquier otra característica personal.

Esto significa que las empresas deben tomar medidas activas para asegurar que todas las personas tengan igualdad de oportunidades para el crecimiento y el éxito en el lugar de trabajo. Deben proporcionar capacitación adecuada para evitar la discriminación y el acoso, y crear políticas y procedimientos claros para tratar cualquier problema que surja.

La inclusión también significa escuchar y valorar las voces y perspectivas de todas las personas. Las empresas deben asegurarse de que cada persona tenga la oportunidad de expresar sus ideas y opiniones y de que estas sean escuchadas y consideradas.

La inclusión verdadera no sólo beneficia a las personas que forman parte de la organización, sino que también beneficia a la misma organización. Los estudios han demostrado que las empresas que fomentan una cultura de inclusión tienen un mejor desempeño financiero de hasta un 39% versus sus pares de la industria, y una mayor capacidad para atraer y retener a los mejores talentos.

Una organización sostenible fomenta una cultura verdaderamente inclusiva en tu lugar de trabajo. La inclusión no es sólo un objetivo, sino un camino continuo de aprendizaje y mejora de la organización y también de las personas que la conforman.

#inclusión #diversidad #igualdaddeoportunidades #respeto #valoración #culturaempresarial #gestióndelpersonal #aprendizajecontinuo #mejorasostenible

Conoce más acerca de nuestros servicios

Metrics

Análisis en múltiples dimensiones y ejes -incluyendo demografía ampliada- para conocer el estadío actual de Diversidad e Inclusión de la organización.

Edu

Talleres de sensibilización nos permiten profundizar en el proceso de desaprendizaje y reaprendizaje en relación a la estrategia de diversidad e inclusión.

Management

Consultorías de apoyo en diversidad e inclusión para comités, desarrollo de estrategias, diseño de políticas, procedimientos e indicadores con una mirada interseccional.

Comms

Buscamos analizar el relato y la representación de las distintas piezas de comunicación -internas o externas- para evitar caer en sesgos que perpetúen estereotipos en la sociedad.