Día de la madre, ¿y cuándo hablamos de cargas mentales?

La carga mental de las personas que cuidan el hogar, en su mayoría mujeres, es una realidad que afecta su bienestar y su desarrollo profesional. Según un estudio del INEGI, las mujeres dedican el doble de tiempo al trabajo no remunerado en el hogar que los hombres. Esta desigualdad en la corresponsabilidad se extiende a la esfera laboral, donde las mujeres suelen tener menos oportunidades de crecimiento y desarrollo, siendo la carga mental un factor que complica aún más esta problemática.

La corresponsabilidad en el hogar es fundamental para equilibrar las cargas no remuneradas y para fomentar una sociedad más justa e inclusiva. La corresponsabilidad no solo beneficia a las personas responsables del cuidado del hogar, sino que puede ayudar a crear relaciones positivas entre los miembros de la familia. La promoción de este tipo de medidas también favorece a las organizaciones, pues aumenta la productividad y el bienestar de las personas que forman parte de la empresa.

En Interseccionale creemos en la importancia de la corresponsabilidad y la equidad de género para lograr una sociedad más inclusiva y justa. Seguiremos promoviendo conversaciones sobre cómo nuestro entorno familiar también afecta nuestro acceso al trabajo y fomentando la cultura de corresponsabilidad en todos los ambientes dónde nos desenvolvemos, y así poder seguir co-creando espacios laborales inclusivos que permitan el desarrollo profesional y personal.

#MentalLoadDay #GenderEquity #CoResponsibility #InclusiveSociety #FamilyEnvironment #ProfessionalDevelopment #PersonalDevelopment #Productivity #WellBeing #UnpaidWork #WorkplaceEquality #Intersectionality #Interseccionale #corresponsabilidad #cargamental #igualdaddegenero #trabajonoremunerado #desarrolloprofesional #bienestar #familia #relacionespositivas #productividad #empoderamiento #sociedadjusta #inclusion

More about our services

Metrics

Análisis en múltiples dimensiones y ejes -incluyendo demografía ampliada- para conocer el estadío actual de Diversidad e Inclusión de la organización.

Edu

Talleres de sensibilización nos permiten profundizar en el proceso de desaprendizaje y reaprendizaje en relación a la estrategia de diversidad e inclusión.

Management

Consultorías de apoyo en diversidad e inclusión para comités, desarrollo de estrategias, diseño de políticas, procedimientos e indicadores con una mirada interseccional.

Comms

Buscamos analizar el relato y la representación de las distintas piezas de comunicación -internas o externas- para evitar caer en sesgos que perpetúen estereotipos en la sociedad.