“Desde mi experiencia liderando equipos de comunicación interna, clima, cultura y RSE, noté lo desafiante que era mantener un hilo conductor en las acciones de DEI cuando se trabajaba con múltiples consultoras. Al adoptar un enfoque interseccional, hemos descubierto que podemos acompañar a las organizaciones de manera más integral, generando un verdadero impacto en la implementación de sus estrategias de diversidad, equidad e inclusión.”
Hernán Alzamora Solís
CEO & Co-founder
Buscamos co-crear con nuestros clientes, espacios laborales seguros y con igualdad de oportunidades para todas las personas.
Buscamos impactar positivamente en:
“La emocionalidad nos permite conectar con las personas, grabando mensajes de forma más intensa en el cerebro”
B.F. Skinner
Buscamos dar a conocer conceptos desde la empatía, acompañada de datos que nos permita entender las problemáticas que los grupos subrepresentados enfrentan.
No usamos la culpa ni la vergüenza como parte de nuestra estrategia de gestión de cambio.
Los grupos subrepresentados enfrentan problemáticas complejas, por ello es importante que para su entendimiento se pueda capacitar y analizar de forma individual la casuística. Sin embargo, la implementación de medidas para enfrentar problemáticas, deben ser abordadas de forma interseccional, para maximizar su impacto en la organización.
La inclusión de grupos subrepresentados tiene impactos positivos en la gestión de la organización en múltiples niveles, descubre con nosotros cuáles son los indicadores en los que impacta y cómo desde Interseccionale podemos ayudarte a mejorar esos KPIs.
Análisis en múltiples dimensiones y ejes -incluyendo demografía ampliada- para conocer el estadío actual de Diversidad e Inclusión de la organización.
Talleres de sensibilización nos permiten profundizar en el proceso de desaprendizaje y reaprendizaje en relación a la estrategia de diversidad e inclusión.
Consultorías de apoyo en diversidad e inclusión para comités, desarrollo de estrategias, diseño de políticas, procedimientos e indicadores con una mirada interseccional.
Buscamos analizar el relato y la representación de las distintas piezas de comunicación -internas o externas- para evitar caer en sesgos que perpetúen estereotipos en la sociedad.