El reciente estudio del BID revela que las personas migrantes enfrentan barreras significativas en el mercado laboral, en especial, discriminación y falta de reconocimiento de sus credenciales. Para abordar esta temáticas, el informe plantea adoptar un enfoque interseccional, permitiendo atender problemáticas generales de migrantes en espacios laborales.Read More
La autopercepción y la interseccionalidad están profundamente conectadas, permitiéndonos entender mejor nuestra identidad y la de los demás. Al estudiar la interseccionalidad, adquirimos herramientas para crear un mundo más justo e inclusivo, reconociendo y valorando la diversidad de experiencias y perspectivas.Read More
Más allá de las fronteras: estigmas y desafíos en la inclusión de mujeres migrantes en América Latina y el Caribe. En América Latina y el Caribe, las mujeres migrantes enfrentan desafíos únicos en su inclusión, marcada no solo por barreras comunes de migración sino también por estigmas y discriminación de género.Read More
¿Conceder privilegios? Si bien puede parecer una medida para nivelar el campo de juego, otorgar privilegios puede resultar en una solución superficial que no aborda las raíces estructurales de la desigualdad.Read More
Las Intersecciones de la Semiología Afectiva: ¿Cómo Impactan en las Experiencias Individuales? . El desigual desarrollo de la semiología afectiva frente a las funciones intelectuales no solo ha sido un fenómeno académico, sino que ha permeado las intersecciones y experiencias de vida de cada individuo.Read More
Cada 25 de noviembre conmemoramos el asesinato extrajudicial de las Hermanas Mirabal en 1960, por ser mujeres y activistas en contra del régimen dictatorial vigente en República Dominicana. Esta fecha busca de visibilizar la violencia en contra de las todas las mujeres y niñas a nivel mundial y demandar políticas sistemáticas para su erradicación. Entendamos...Read More
#SostenibilidadDEI . La sostenibilidad en los procesos de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) implica la creación y mantenimiento a largo plazo de entornos donde las personas puedan ser auténticas y aprovechar plenamente sus habilidades y talentos, sin limitaciones impuestas por normas sociales, prejuicios o barreras invisibles. . Se trata de establecer estructuras y prácticas que...Read More
MERITOCRACIA Y DEI La meritocracia solo cobra sentido cuando se establecen políticas y prácticas equitativas que priorizan y aseguran el acceso a la información, oportunidades, recursos y apoyo para todos los miembros del equipo. De lo contrario, se convierte en una mera retórica que no reconoce la diversidad y en la creencia de que el...Read More
El deporte y las personas trans: desafíos y privilegios. . El deporte es un escenario donde todas las personas deberían sentirse bienvenidas y capaces de competir. La inclusión es esencial para construir un mundo deportivo que refleje la diversidad de todas las identidades de género. . La importancia del respeto a la identidad El respeto...Read More
SESGOS INCONSCIENTES: ¿Cómo influyen en nuestra visión del mundo y en las decisiones que tomamos? . Los sesgos inconscientes son esas perspectivas preconcebidas que todas las personas tenemos sin darnos cuenta. Son el resultado de nuestra identidad, experiencias, educación y entorno. Pero ¿cómo afectan nuestras vidas y las de otras personas? . Cuando permitimos que...Read More