Para dar un poco de contexto, el rainbowwashing es el uso de iconos, imágenes o símbolos con los colores de la bandera de la comunidad LGTBIQA+ en la promoción de productos y servicios como una estrategia para mostrar un compromiso con la inclusión de la comunidad LGTBIQA+, sin tener una verdadera intención de apoyarla.Read More
Ya sabemos que las personas estamos expuestas a situaciones de ventaja y desventaja producto de las características que componen nuestra identidad. Todavía hay muchas personas que se mantienen en silencio ante situaciones de injusticia, corrupción y abuso de poder. Ya sea por miedo a represalias, por falta de empatía o por simplemente no querer meterse...Read More
Asistimos a la primera asamblea presencial del año de RED (Red de Empresas y Discapacidad), de la cual nos enorgullece formar parte como organización referente en inclusión de personas con discapacidad.Read More
En el marco del Día de la Mujer, IMI del Perú brindó un taller de empoderamiento femenino dirigido a toda la organización. En el taller se reflexionó sobre qué es lo que realmente quieren las mujeres y se cuestionó la idea de que las mujeres deben poder hacerlo todo.Read More
La inclusión se trata de garantizar que todas las personas tengan acceso a oportunidades, recursos y derechos sin importar su identidad de género, identidad etnoracial, orientación sexual, discapacidad u otros aspectos de su identidad.Read More
En un mundo cada vez más diverso, la inclusión con una perspectiva interseccional en el lugar de trabajo se ha convertido en una forma clave para las organizaciones de sumarse a la lucha por la equidad y la creación de una sociedad más justa. Pero, ¿qué significa la interseccionalidad y por qué es tan importante...Read More
En un mundo cada vez más diverso, la inclusión con una perspectiva interseccional en el lugar de trabajo se ha convertido en una forma clave para las organizaciones de sumarse a la lucha por la equidad y la creación de una sociedad más justa. Pero, ¿qué significa la interseccionalidad y por qué es tan importante...Read More
La inclusión verdadera implica mucho más que simplemente tener una plantilla diversa. Significa crear un ambiente de trabajo donde todas las personas que forman parte de la organización se sientan valoradas y respetadas por igual, independientemente de su origen etnocultural, género, identidad sexual, religión o cualquier otra característica personal.Read More
La normalidad ha sido, durante mucho tiempo, el estándar social que determina qué es lo que se considera aceptable y qué no. Sin embargo, la actualidad nos muestra que la sociedad está cambiando y abriendo camino a exponer nuevas normalidades, que difieren de lo que antes se consideraba normal.Read More
La interseccionalidad es un concepto importante para cualquier organización que pretenda adoptar la diversidad y la inclusión. Este término se refiere a la idea de que las personas pueden tener múltiples aspectos de su identidad, como la identidad étinco-racial, el sexo, la identidad sexual, la condición de discapacidad, la clase social, entre otros, que interactúan...Read More