La autopercepción
La autopercepción es una construcción compleja que involucra cómo nos vemos a nosotros mismos y cómo creemos que los demás nos ven. Este concepto abarca la identidad personal, social y cultural, formándose a través de experiencias, interacciones y mensajes del entorno. La autoevaluación y la autorreflexión son herramientas esenciales para entender y mejorar nuestra autoimagen, permitiéndonos desafiar creencias limitantes y desarrollar una autoestima saludable.
La Interseccionalidad
La interseccionalidad es un marco analítico que examina cómo diversas identidades y experiencias, como género, etnia, clase, orientación sexual y discapacidad, se superponen y afectan a las personas de manera simultánea. Introducida por Kimberlé Crenshaw, la interseccionalidad nos ayuda a comprender las complejidades de la discriminación y la opresión, más allá de los análisis aislados.
Para estudiar la interseccionalidad, es crucial adoptar un enfoque multidimensional:
#SelfPerception #Interseccionalidad #IdentidadPersonal #Diversidad #Inclusión #JusticiaSocial #AutoestimaSaludable #PoderYPrivilegio #ReflexiónPersonal #KimberléCrenshaw #Autopercepción