Durante este increíble espacio de aprendizaje, exploramos las diversas variables de la identidad sexual y nos sumergimos en las experiencias auténticas de cuatro valientes HISTORIAS, dispuestas a compartir sus experiencias con cada asistente. . Sus HISTORIAS personales nos llevan a ver el mundo bajo otra perspectiva, desde la vulnerabilidad y la empatía, nos permiten construir...Read More
¿Sabes algo del tokenism? . El tokenism es una práctica problemática en la que se perpetúan inequidades y damos una ilusión de diversidad, incorporando a personas de grupos marginalizados a la organización, sin otorgar acceso real y poder, cumpliendo con la apariencia de diversidad, pero sin abordar las desigualdades sistémicas subyacentes.Read More
Los medios y su rol en la creación de sociedades más justas . ¿Alguna vez prestamos real atención a todos los mensajes que recibimos de los medios de comunicación? La realidad es que las personas estamos expuestas a más de 11 millones de bits de información por segundo, de los cuales solo procesamos entre 40...Read More
Muchas personas hemos experimentado esa sensación de incomodidad al pronunciar o escuchar nuestro nombre de nacimiento. Puede ser que no se ajuste a nuestra identidad de género, a nuestra cultura o incluso a nuestra personalidad. Es entonces cuando surge la necesidad de encontrar un nombre que refleje quiénes somos verdaderamente.Read More
Vivimos en una sociedad diversa, compuesta por personas únicas con múltiples identidades y experiencias. Es esencial reconocer que cada persona tiene su propia intersección de identidades, como género, raza, orientación sexual, discapacidad, entre otros aspectos. Por lo tanto, al hablar de espacios laborales seguros, debemos considerar esta complejidad y promover un enfoque inclusivo que abarque...Read More
La interseccionalidad amplía el espectro, para considerar más de un aspecto de la identidad, sino a considerar cómo diferentes sistemas de desventajas interactúan y se entrelazan. Al comprender estas intersecciones, podemos desarrollar soluciones más efectivas y trabajar hacia una sociedad más justa e igualitaria.Read More
La expresión de género, ese abanico de formas en las que cada persona se muestra al mundo, no existe en un vacío. Está íntimamente conectada con otros aspectos de nuestra identidad, como la raza, la orientación sexual, la clase social y muchas otras variables que nos hacen personas únicas.Read More
Cuando hablamos de inclusión, nos referimos a la apertura y aceptación de todas las personas, sin importar su origen, género, orientación sexual, capacidad, religión o cualquier otra característica que pueda diferenciarlas. Es un concepto hermoso y necesario en nuestra sociedad, pero lamentablemente, puede caer en trampas sutiles que limitan su verdadero alcance.Read More
Hernán Alzamora, CEO de Interseccionale, aborda la brecha de género en Jugo de Caigua. Ya pasó el Día de la Madres, pero nos toca cuestionarnos, ¿qué sigue para las madres y para las mujeres de nuestra vida en general. Obras son amores: el compromiso de reducir la brecha de géneroRead More